miércoles, 4 de julio de 2018

Webquest sobre el Canal de Panamá.

Introducción | Tarea | Procesos | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos |


El Canal De Panamá

Autor: Ramón Espinal Ramírez    Área: Ciencias Sociales 
E-mail: ramonespinal25092509@gmail.com  Nivel: 5to de secundaria


Introducción: Canal de navegación, ubicado en Panamá, en el punto más angosto del Istmo de Panamá, entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico.Inaugurado el 15 de agosto de 1914, ha acortado el tiempo de comunicación marítima interoceánica. Proporciona una vía de tránsito corta y relativamente barata. Estados Unidos y China son los principales usuarios del Canal.

Tarea: ¿Cuándo se construyó el Canal de Panamá?, ¿Qué comunica el Canal de Panamá?, ¿Cómo funciona el Canal de Panamá?,¿Cuánto pagó Estados Unidos por el Canal de Panamá?, ¿Cuál es la importancia que tiene el Canal de Panamá?, ¿Cómo Colombia perdió el Canal de Panamá? y ¿Quién es el actual administrador de la Autoridad del Canal de Panamá? 

Proceso:   Utiliza los recursos disponibles en el salón de clase y la biblioteca de la escuela para tomar notas acerca de el Canal de Panamá y también de las otras preguntas enumeradas en la Tarea.. Para hacer tu investigación visita los enlaces que se encuentran en la sección de recursos mostrados en la parte de recursos. Consigue al menos 10 imágenes o fotografías que muestren o representen lo que se cuestiona en la mayoría de las preguntas. En una hoja de ejercicios contesta brevemente cada una de las preguntas enumeradas en la sección Tarea. Explica con mayor detalle como ocurrió el proceso de independencia. Presenta tu investigación oralmente. Entre los objetivos de esta WebQuest podemos decir que los estudiantes: Entenderán cómo se creó el Canal de Panamá. Entenderán las causas y consecuencias . Buscar que los estudiantes sepan porque hoy en día es una vía tan grande de comercio.

Recursos: En esta WebQuest se utilizarán recursos físicos y recursos de la Rec. físicos: Ciencias Sociales Primer Ciclo 3ero de Secundaria (Santillana) google.com - https://www.ecured.cu/Canal_de_Panamá
https://www.theatlas.com/

Evaluación: Calificar de 1 a 30 que tan acertada y clara es la explicación del estudiante. Escriba en un párrafo o dos como inicio de la historia de el Canal de Panamá.  Calificar la explicación que de el estudiante de al menos 3 de las preguntas solicitadas.

Conclusión: Al finalizar el tema los estudiantes tendrán una idea más clara de la creación de el Canal de Panamá, sus causas y consecuencias. También comprenderán la importancia de este medio para el comercio.


Créditos: Webquest creado originalmente por Ramón Espinal.


1 comentario: